https://clusteraudiovisualdecanarias.com/wp-content/uploads/1756x588-2.png

Jornada IA Aplicada al Audiovisual: procesos y herramientas

17 SEP | 9:00 – 14:00 HORAS | TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES

La IA ha dejado de ser promesa para convertirse en ventaja competitiva. Hoy es posible elaborar tratamientos visuales en horas, generar concept art con continuidad de personajes, montar piezas a partir de guiones y reescalar planos con calidad broadcast. La diferencia no está en “probar” herramientas, sino en integrarlas en el pipeline sin romper nada: ése es el foco de esta jornada.

El Clúster Audiovisual de Canarias organiza, en el marco de la Red CIDE, una jornada intensiva para integrar la Inteligencia Artificial en todas las fases de un proyecto audiovisual. En una mañana condensamos lo esencial: qué herramientas usar, cuándo aplicarlas y cómo combinarlas para ganar tiempo, consistencia visual y calidad sin disparar costes.

Esta Jornada está diseñada para productoras, cineastas, creadoras y creadores independientes o no, equipos de postproducción y marketing que necesitan resultados ya, con criterios claros y un flujo de trabajo sólido, aunque está abierta a toda persona que esté vinculada con el audiovisual o tenga interés en la Inteligencia Artificial y su aplicabilidad.

Qué aprenderás

Saldrás con un mapa de decisiones accionable por departamento: desarrollo, preproducción, imagen, vídeo, sonido, post y un bloque sobre legalidad y ética. Verás demos reales, criterios para elegir entre opciones online y local, y buenas prácticas para mantener control creativo, continuidad y trazabilidad.

Contenidos de la sesión

Desarrollo y preproducción 

Cómo usar modelos de lenguaje para ideación, escaleta y análisis de guión; preparación de pitch y ensayos interpretativos; creación de biblias de personaje; trabajo con documentos y resúmenes en audio para alinear equipos. Compararemos familias de modelos y configuraremos un flujo simple para documentar decisiones y mover materiales entre departamentos.

Imagen generada 

Concept art y diseño de personajes con control de continuidad (rostro, vestuario y paleta). Opciones online para resultados rápidos y entorno local para control absoluto, ControlNet, inpainting y outpainting. Reescalado creativo y gestión de modelos para cerrar piezas en alta resolución listas para edición. 

Vídeo generativo 

Planos con control de cámara, motion brush y referencias de sujeto; modelos emergentes que ya producen metrajes útiles como base creativa; flujo local con nodos para escenas más largas y personalizadas. Además, restauración de material: upscale, reducción de ruido, estabilización, interpolación de fotogramas y mejora facial. 

Actores digitales y clonación 

Creación de personajes consistentes y voces sintéticas; LoRAs en la nube o en local; avatares en tiempo casi real para locuciones, tutoriales o piezas de comunicación. Control fino de pose, edad, peinado y vestuario en escenas planificadas, sin perder dirección actoral. 

Sonido y música 

Composición musical por texto para cortinillas y piezas de 15–60 segundos; efectos y paisajes sonoros; herramientas de voz para locución y doblaje; lip sync en la nube y en local. Integración directa con timelines profesionales para acelerar la entrega. Canciones completas con derechos comerciales. 

Postproducción asistida por IA 

Color, edición y finishing con funciones de enmascarado inteligente, mapas de profundidad, reencuadre automático, mejora de voz, transcripción y edición por texto. Criterios para elegir cuándo usar un asistente generativo y cuándo seguir con procesos tradicionales, evitando artefactos y asegurando un look consistente. 

Legalidad y ética 

Marco básico de derechos de autor aplicado a obras generadas con IA; licencias de uso; consentimiento y privacidad en voces e imagen; pautas para transparencia y reducción de sesgos. Checklist mínimo para contratos y para distribución sin sorpresas.

A quién va dirigido

Productoras, directores y directoras, guionistas, montadores, coloristas, responsables de marketing y social media, y creadoras y creadores independientes que quieran acelerar desarrollo y entrega sin perder el control creativo. 

No se requieren conocimientos previos de programación. 

Ponentes

Gorka San Juan Especialista en IA Audiovisual. 

www.instagram.com/grksanjuan

Carmen Aguado Socia Directora de ECIJA Canarias.

La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

Asóciate.

Asóciate
Apoyan