NOTICIAS

Formación Audiovisual en Gran Canaria

Dentro de su plan formativo para sectores estratégicos, la SPEGC (Sociedad de Promoción de Gran Canaria) organiza diversos cursos orientados al sector audiovisual diseñados en colaboración con el Clúster Audiovisual de Canarias. Los cursos, impartidos por profesionales en activo, están orientados a mejorar capacidades específicas de profesionales de distintos departamentos. Los cursos para los próximos meses son:

 

Las producciones cinematográficas en Canarias no pagarán IGIC.

Según informa Diario de Avisos, el gobierno ha incluido en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias lasupresión del IGIC para producciones cinematográficas que anunció en octubre de 2015. El gobierno reconoce la importancia económica que genera la actividad de rodajes en Canarias, y trata de incentivarla, aunque aún no se ha redactado la orden que debe regular esta medida. Pueden leer la información completa en la web de Dario de Avisos: http://bit.ly/2iw5uBt

Canarias en Corto selecciona siete piezas para difusión internacional

El gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, ha hecho pública la lista de siete cortometrajes que integrarán el catálogo Canarias en Corto 2016, seleccionados entre los 24 filmes que se presentaron a la convocatoria. Los cortos contarán con el respaldo de una distribuidora especializada para su difusión en mercados y ferias audiovisuales durante 2017.


Los filmes seleccionados son: “Héroe”, de Vasni J. Ramos; “El viaje del libro”, de Daniel Millán; “Popoff’, de Domingo de Luis; “Corporation: Earth’, de David Xarach Falcón; “Amanecer”, de Daniel León Lacave; “Náufragos”, de Iván López y “Desayuno con pastillas”, de José Víctor Fuentes, vicepresidente de cine del Clúster Audiovisual de Canarias.

Dictamen de la Comisión de Cultura del Parlamento de Canarias

La Comisión de estudio sobre la Cultura y su contribución al desarrollo económico y social de las islas ha publicado su dictamen después de meses de deliberaciones y comparecencias de diferentes personalidades del sector, incluyendo la intervención destacada de la presidenta del Clúster Audiovisual de Canarias, Ana Sánchez-Gijón, que pueden encontrar íntegra en esta web.

 


El dictamen destaca varias necesidades concretas del sector audiovisual (las conclusiones y recomendaciones referentes al sector las pueden encontrar a partir de la página 28), citando específicamente al Clúster Audiovisual de Canarias, a las reuniones que la organización ha mantenido con los parlamentarios y los informes que ha elaborado. Si bien el Clúster no necesariamente suscribe las 27 recomendaciones y 9 conclusiones del documento, recomendamos su lectura por la importancia que tendrá en las futuras políticas culturales del gobierno de Canarias.

шаблоны joomla 1.7