NOTICIAS

Laboratorio de mejora de dosieres de proyectos audiovisuales

Sólo para socios/as del Clúster Audiovisual de Canarias.

 

Los próximos 1 y 2 de abril tendrá lugar un Laboratorio de mejora de dosieres de proyectos audiovisuales en Tenerife de la mano de Marjorie Bendeck, directora de Connecting Cottbus y consultora independiente para instituciones internacionales como Creative Europe – MEDIA, ACE Producers Network o World Cinema Fund.

 

Se trata de una oportunidad única de mejorar los proyectos que tengan previstos para el nuevo año, También para optar y conocer de primera mano los fondos internacionales que aumentan, no solo las opciones de financiación, sino también adelantan trabajo de coproducción, distribución y ventas.

 

Para realizar la inscripción se debe completar este formulario: https://zfrmz.eu/xHACwcT6qLhwqstWxHNb.

 

Solo se admite 1 proyecto por empresa/profesional (y es imprescindible tener proyecto).

 

El formato del laboratorio será el siguiente:

  • Inscripción y envío de la información básica del proyecto (vale borrador).
  • Análisis por parte de la experta del estado actual de los proyectos, los principales aspectos a mejorar, elementos comunes, etc.
  • Dos sesiones teórico-prácticas presenciales en Tenerife. 
  • Un tiempo de 7-10 días para la mejora individual de los proyectos por parte de los inscritos con los contenidos y herramientas explicados en las sesiones presenciales y envío de versión mejorada del dosier a través de la plataforma.
  • Revisión de cada proyecto a distancia por parte de Marjorie Bendeck con comentarios sobre la última versión del dossier.

 

Las sesiones presenciales se desarrollarán en el Salón de actos de la sede MAC, Calle Robayna, nº 2 en el siguiente horario:

 

Lunes 1 de abril de 16:00 a 19:45 horas

 

Martes 2 de abril de 8.15 a 12.30 horas

 

Matrícula: 28€

 

 

 

primer Desayuno de Cine organizado por el CLAC

El pasado jueves 21 de diciembre tuvo lugar el primer Desayuno de Cine organizado por el Clúster Audiovisual de Canarias en colaboración con la Fundación SGAE. En esta ocasión tuvimos la suerte de contar con la presencia del director de cine Javier Rebollo con su charla “Cómo ser torero en Finlandia o cómo (no) se hace una película en España”. Javier confesó su manera de hacer cine compartiendo las herramientas creativas que mejor le funcionan con la intención de asesorar a los artistas canarios que acudieron a este encuentro. La ponencia estuvo además cargada de humor, emotividad y romanticismo ya que Javier no deja de lado su recorrido vital a la hora de explicar a su público su manera de entender la creación cinematográfica. Esperamos que este Desayuno de Cine sea el primero de muchos para seguir contemplando de primera mano el proceso creativo de artistas de renombre y fortalecer así los conocimientos del sector audiovisual en Canarias

GUíA DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES CANARIAS 2017

Desde el Clúster Audiovisual de Canarias, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, vamos a publicar a finales de año una Guía de Producciones Audiovisuales Canarias que va a recoger tanto los largometrajes y las series de TV finalizados en 2016 y 2017 como los actualmente en desarrollo. La guía se producirá en inglés y se distribuirá gratuitamente en mercados y festivales internacionales. Sin duda, constituirá una importante herramienta de difusión de las obras de nuestros socios.

 

Requisitos para participar:

 

Obras finalizadas:

  • Haber sido producidas o coproducidas por una productora con sede en Canarias.
  • Haber sido calificados por el ICAA (largometrajes) o estrenadas en TV (series) en 2016 o 2017.
  • Cumplimentar el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/DAiNJyoC18w0qewa2

 

Obras en desarrollo:

  • Producidas o coproducidas por una productora socia del Clúster Audiovisual de Canarias.
  • Encontrarse actualmente en fase de desarrollo, pre-producción, producción o post-producción.
  • Tendrán preferencia las producciones que cuenten con un mayor porcentaje de financiación asegurada.
  • Cumplimentar el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/vF8QxwSQt5dUzKQ73

 

La fecha límite para cumplimentar el formulario es el viernes 10 de noviembre.

 

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

 

El objeto de la Jornada ‘Oportunidades de inversión en producciones audiovisuales’ es dar a conocer el denominado “incentivo nacional” recogido en el artículo 36.1 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, además de las ventajas específicas que ofrece el Régimen Económico y Fiscal (REF).

 

La Jornada permitirá tener una visión de conjunto de las posibilidades de inversión y de sus ventajas, a través de la participación de la Agencia Tributaria, Écija, Triodos Bank, además de la participación de inversores y productoras con experiencia en la aplicación de los incentivos fiscales.

 

Se tratarán los siguientes temas: la inversión en audiovisual como una herramienta de ahorro fiscal y rentabilidad; los contratos de financiación y la tributación de la rentabilidad del inversor;  casos de éxito de producciones en Canarias; momento y requisitos de la inversión.

 

El evento está dirigido principalmente a inversores/as, fondos de inversión y asesores/as fiscales, pero también está abierto a otros agentes del sector audiovisual con líneas específicas destinadas al audiovisual o que entiendan la oportunidad de la inversión.

 

En Canarias, el sector audiovisual ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, consolidándose como un sector estratégico prioritario y una posibilidad real de desarrollo y de diversificación de la economía.

 

La estructura de la Jornada será la misma en Tenerife (Hotel Mencey) y Gran Canaria (Infecar), y tendrá lugar de 10:00 a 12:00 de la mañana, seguida de un networking- coffee.

 

El aforo es limitado.

 

Inscríbete

 

Programa y participantes del 22 de junio en Tenerife. Descárgalo aquí.

 

Programa y participantes del 23 de junio en Gran Canaria. Descárgalo aquí.

 

La Jornada ‘Oportunidades de inversión en producciones audiovisuales’, cuenta con el patrocinio del despacho ECIJA y Triodos Bank, la colaboración de CEOE-Tenerife y la Confederación Canaria de Empresarios, PROEXCA, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Asociación Española de Asesores Fiscales.

Curso de Maquillaje de Efectos Especiales

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria en colaboración con el Clúster Audiovisual de Canarias ha creado un curso destinado al maquillaje de efectos especiales, concretamente a la aplicación de máscaras y prostéticos. Comenzará el día 17 de Abril impartido por Emilio Guerra, conocido profesional canario con experiencia en producciones internacionales en la península y Colombia. La duración será de 40 horas en total, divididas en 10 sesiones de cuatro horas y tendrá lugar en el Recinto Ferial (Edificio INCUBE – Sala Global). El precio es de 192 € y la inscripción puede llevarse a cabo en esta web.

 

 

шаблоны joomla 1.7