NOTICIAS

Oferta formativa en Gran Canaria 2019

El 28 de enero de 2019 se presentó ante los medios de comunicación la oferta formativa que realiza el Clúster Audiovisual de Canarias en colaboración con la SPEGC y el Cabildo de Gran Canaria. Los talleres,  que se desarrollarán durante la primera mitad del año y que ofrecen el 50% de descuento para miembros del Clúster, son los siguientes:

Asamblea General de socios 2019 y cambios en la Junta Directiva

El pasado 25 de enero de 2019 se celebró la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Socios del Clúster Audiovisual de Canarias en la que, entre otras cosas, se votó la renovación del  Comité Ejecutivo.

La composición del nuevo Comité quedó de la siguiente manera:

Presidente – José Alayón

Vicepresidenta primera – Ángeles Horna

Vicepresidente segundo – Sebastián Álvarez

Tesorero – Ramón Rodríguez

Vocal – Marcos Martín

Vocal – Jaime Romero

Vocal – Chedey Reyes

Secretaria – Cocha Díaz

Secretaria suplente – Nuria Guinnot

Como nuevo gerente del Clúster, Jairo López  agradeció la confianza depositada en su persona para continuar la labor de Luis Renart, a quien se reconoció la labor realizada durante estos cinco años.

Tras la Asamblea General de Socios hubo un almuerzo informal en el que los distintos miembros pudieron intercambiar impresiones.

taller de iniciación a la Creación y Producción de Series de Televisión

El Clúster Audiovisual de Canarias y la Tenerife Film Commission, con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Canary Islands Film, organizan del 17 al 19 de diciembre un taller de iniciación a la Creación y Producción de Series de Televisión, dirigido a Productores, directores y guionistas interesados en conocer las claves para planificar, financiar y ejecutar con éxito este tipo de proyectos.


El taller será impartido por David Fernández, guionista, productor y show runner con más de 15 años de experiencia. Como guionista, ha formado parte de los principales éxitos de la televisión española: "Médico de familia" "Periodistas" "Aquí no hay quien viva", etc., convirtiéndose pronto en showrunner de series que han marcado época en nuestro país: "Cuestión de sexo" "Doctor Mateo" (adaptación de la serie británica "Doc Martin"), "Con el culo al aire", "La familia Mata", "Ella es tu padre"... Actualmente escribe la comedia "Ave María" para Amazon Originals, el thriller "iWARS" para Pure Grass y la sere de aventuras "Armourers" con Red Arrow. Además lleva la producción ejecutiva del thriller "Alone" con Keshet, el drama "La cantina del silencio" y el thriller policiaco "Caza al Gitano" para Mediaset y el thriller político "Odyssey, El tesoro del cisne negro" para Movistar.


La matrícula del curso es de 60 euros. Los socios del Clúster Audiovisual de Canarias o de la Tenerife Film Commission, así como las personas en situación de desempleo, tendrán un 50% de descuento. ¡Plazas muy limitadas!
Inscripción: www.webclac.org/series
 

Abierta la matrícula del taller de distribución de obras audiovisuales en festivales

El Clúster Audiovisual de Canarias, en colaboración con la SPEGC y el Cabildo de Gran Canaria, organiza el Taller de distribución de obras audiovisuales en festivales internacionales que tendrá lugar en Gran Canaria, los días 21 y 22 de mayo.

 

Entre otros, el taller tiene como objetivo trazar un panorama sobre el funcionamiento de la red internacional y nacional de festivales de cine (tipologías, secciones, tendencias…). En esta oportunidad única tendremos la ocasión de aprender de la mano de la internacional Mercedes Martínez, que trabaja desde 2009 en el International Film Festival Rotterdam, donde actualmente forma parte del comité de programación. Durante cinco años ha coordinado el Holland Film Meeting Co-Production Platform (Nederlands Film Festival). Además ha trabajado para la distribuidora internacional Fortissimo Films (Amsterdam) y colabora en diversos festivales y mercados de coproducción, como Abycine Lanza o Acció Curts (L´Alternativa). En 2017 se incorporó también al Festival Internacional de Cine de Gijón como parte del equipo de programación y asesora de industria.

 

Desde el Clúster valoramos infinitamente que se desplace desde Rotterdam con la finalidad exclusiva de impartir este taller. Recordamos que el coste para los socios del CLAC es solamente de 19€, y animamos a los mismos a no perderse esta excepcional posibilidad. Más información e inscripciones en el siguiente enlace

 

2ª Edición del Programa de Aceleración de Proyectos

El Programa de Aceleración de Proyectos Cinematográficos es un programa intensivo de encuentros profesionales para el impulso de los proyectos cinematográficos canarios en fase de desarrollo o preproducción, que este año celebra en Las Palmas de Gran Canaria su segunda edición (26-30 noviembre).

 

A lo largo de cinco jornadas, los productores canarios seleccionados tendrán la oportunidad de reunirse con ocho expertos de la industria cinematográfica nacional e internacional de primer orden con la finalidad de trabajar conjuntamente en el desarrollo, financiación e internacionalización de sus proyectos cinematográficos.

 

Al finalizar el programa, cada participante recibirá un informe individualizado sobre su proyecto, en las distintas áreas de conocimiento de los expertos invitados. Además, los participantes optarán a un premio consistente en una bolsa de viaje de hasta 1.200 euros para participar en los mercados internacionales de su elección a lo largo de 2019, patrocinado por Canary Islands Film.

 

El Programa es una iniciativa del Clúster Audiovisual de Canarias cofinanciada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a través de la Sociedad Canaria de Promoción Económica S.A. (PROEXCA), y cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

 

El Programa se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 26 al 30 de noviembre, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.  

 

шаблоны joomla 1.7