La dirección de arte en Canarias: Una realidad paralela
El departamento de arte de una producción traslada al mundo real y matérico el universo visual imaginado por los creadores. Se trata de un departamento que engloba multitud de perfiles, desde el diseño de decorados hasta su construcción, desde la búsqueda y colocación de objetos, hasta su devolución.
El taller tendrá el formato de un seminario web de carácter eminentemente introductorio, ideal para conocer uno de los oficios más apasionantes del séptimo arte, particularmente recomendado para titulados en bellas artes y escenógrafos, así como para interesados en profesionalizarse en el sector audiovisual o en dar el salto a este departamento.
El seminario está promovido por la Tenerife Film Commission, diseñado y producido por el Clúster Audiovisual de Canarias y cuenta con la colaboración de Canary Islands Film.
Programa (3 horas):
- La dirección de Arte.
- Del guion al decorado.
- Preproducción. La parte más importante.
- Localizaciones. Cómo escogerlas y sus condicionantes.
- Equipo de Arte.
- Planificación.
- Diseño de espacios.
- Presupuesto, el gran baile de números.
- Rodaje.
- Posproducción.
Docente:
Marc Pou.

Marc Pou cuenta con una gran experiencia en el departamento de arte, tanto en cine como en televisión. Es director de arte de las dos temporadas de la serie ‘Hierro’ (2019), rodada en las islas de El Hierro y Tenerife, y todo un éxito de la ficción española desde la plataforma Movistar +, ganadora del premio Feroz a mejor serie dramática y del premio Ondas a mejor serie de televisión. También ha sido director de arte de la serie ‘Hache’ (Netflix) y de la alemana ‘Barcelona Crime’.
En cine ha trabajado en el departamento de arte de ‘La librería’ (2017), dirigida por Isabel Coixet y premio Goya a la Mejor Película, así como en la coordinación del departamento de arte de ‘Superlópez’ (2018), premio Goya a los Mejores Efectos Especiales.
Destaca por último su implicación en numerosos cortometrajes de éxito, como ‘La inútil’, dirigido por Belén Funes, ‘Un mal trago’ o ‘La muerte de Pinocho’.

Fotograma de la serie ‘Hierro’
Plazas, requisitos y precio
Plazas disponibles: 35 personas.
Para profesionales de las Islas Canarias. Se reserva de un 70% de las plazas a personas de la isla de Tenerife y un 30% para el resto de Canarias.
Admisión por orden de inscripción una vez confirmada la solicitud.
Tarifa regular: 16€
Precio reducido: 8€ (descuento del 50% para asociados de la Tenerife Film Commission y del Clúster Audiovisual de Canarias, así como para desempleados).
Máximo 1 persona de la misma empresa u organización para la obtención de cada descuento.

Fotograma de ‘La Librería’