El workflow del equipo de cámara: El auxiliar de cámara (2020)
Este curso teórico/práctico pretende enseñar las labores y oficios dentro del equipo de cámara, así como las herramientas más utilizadas, haciendo un acercamiento a la realidad de esta profesión. Se centrará principalmente en la figura del auxiliar de cámara o segundo asistente de cámara, sus deberes y responsabilidades, las herramientas que maneja, y su relación con el resto del equipo y departamentos.
Está enfocado principalmente a alumnos de escuelas audiovisuales y todas aquellas personas que ya tengan una base de conocimientos de cine o fotografía y estén interesadas en entrar a formar parte de este departamento de manera profesional.
Taller presencial y eminentemente práctico.
Los alumnos tendrán la oportunidad de estar en contacto directo con los materiales usados actualmente en la industria cinematográfica.
Esta acción formativa está promovida por la Tenerife Film Commission y producida por el
Clúster Audiovisual de Canarias. Cuenta con la colaboración de Canary Islands Film y será impartida en la
Escuela Superior de Estudios Técnicos (ESETEC).
Dirección: Cmno. Real de La Verdellada, nº 1. Edf. Seminario Diocesano. 38207, San Cristóbal de La Laguna. Mapa aquí.
PROGRAMA Y FECHAS:
Del 2 de noviembre al 6 de noviembre, en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 h
- El departamento de cámara y sus oficios. Terminología técnica.
- La cámara de cine digital. Principales marcas del mercado y formatos de grabación.
- Las lentes y su mantenimiento, manipulación y etiquetado.
- Accesorios de cámara y grip. Trípodes, cabezas fluidas y estabilizadores mecánicos.
- Accesorios de ópticas. Porta filtros, mandos de foco y control de entradas de luz.
- La video asistencia. Monitores, la señal de emisión y la grabación externa.
- El almacenamiento de la información, tipos de soporte y protocolos. El DIT.
- La preparación: chequeo de cámara, recepción del material, limpieza, organización y etiquetado del material, prueba de lentes, test de colimado, aberraciones y mapeo, pruebas generales de funcionamiento, equilibrado
de estabilizadores, la carga del material para transporte.
- El rodaje: el equipo de rodaje, cargos y escalafones, la preparación de la cámara y la organización del material. El camión de cámara. competencias del auxiliar de cámara. Organización, limpieza y partes de la cámara. Protocolos especiales sanitarios por COVID-19. Relación con el DIT. La claqueta. Relación con el ayudante de cámara. Cambio de lentes, filtros y accesorios, y marcas de foco. Relación y protocolos con el departamento y demás compañeros (FX, dirección, sonido, arte, producción y localizaciones, etc.). Baterías y cargadores. El “saber estar” en el set y la seguridad en el trabajo. Herramientas útiles y material fungible. El bolso del auxiliar.
Prácticas con el material de cámara más empleado en rodajes de primer nivel internacional: cámaras Arri Alexa Mini y Arri Alexa SXT.
DOCENTE:
Luis César Izquierdo.
PLAZAS, REQUISITOS Y PRECIO:
Total de plazas disponibles: 12.
Admisión por orden de inscripción y formalización de la matrícula.
Imprescindible conocimientos previos de técnica de cámara de cine en estudios y experiencia.
Tarifa regular: 150€
Precio reducido:75€(descuento del 50% para asociados de la Tenerife Film Commission y del Clúster Audiovisual de Canarias, así como para desempleados).
Máximo 1 persona de la misma empresa u organización para la obtención de cada descuento.
Al tratarse de un taller con carácter presencial será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento, y el cumplimiento de la normativa vigente sobre materia sanitaria en la fecha de inicio del taller.