Contabilidad avanzada para proyectos audiovisuales

 

 

Este curso pretende introducir al alumnado en los principales aspectos de la contabilidad avanzada para proyectos audiovisuales. Se dirige especialmente a responsables del departamento de contabilidad de productoras audiovisuales, a los/as alumnos/as que realizaron el Taller de contabilidad de 2019 organizado por la Tenerife Film Commission, así como a aquellos profesionales o recién graduados/as, con formación contable, que deseen trabajar en proyectos audiovisuales en las áreas de contabilidad y control financiero. Se tratará de ahondar en las funciones de controller, analizar nuevos casos con respecto al taller anterior, y ejecutar diferentes ejercicios prácticos sobre contabilidad en los ámbitos laboral y fiscal.

 

PRESENCIAL Y PRÁCTICO

El taller se realizará de manera presencial para un grupo reducido de alumnos/as y contará con una metodología eminentemente práctica, que incluye la realización de diferentes ejercicios y supuestos prácticos. Por ello, será necesario que cada persona acuda con su ordenador portátil.

 

Esta acción formativa está promovida por la Tenerife Film Commission, producida por el Clúster Audiovisual de Canarias y diseñada por el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica. Cuenta con la colaboración de Canary Islands Film y será impartida en la Escuela Superior de Estudios Técnicos (ESETEC).

 

Dirección: Cmno. Real de La Verdellada, nº 1. Edf. Seminario Diocesano. 38207, San Cristóbal de La Laguna. Mapa aquí.

 

PROGRAMA Y FECHAS:

Del 28 de septiembre al 2 de octubre, en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 h

 

A) Contabilidad y cost report:

- Repaso de lo visto en el taller anterior en relación a presupuestos, cash flow y cost report.

- Breve supuesto de realización de un cash flow.

- Realización de un ejercicio más completo de contabilidad en una producción audiovisual donde se realizarán asientos contables en PSL y la posterior emisión de un cost report.

- Supuesto práctico de realización de un trial balance.

- Supuesto práctico de cierre económico y financiero al cliente de una producción audiovisual.

 

B) Ámbito laboral:

- Deal memo.

- Dudas más frecuentes en la contratación de trabajadores, altas en la Seguridad Social y en la realización de contratos.

- Contratos laborales de actores.

- Supuesto práctico de cálculo de las nóminas de un mes en una producción audiovisual (técnicos y actores). Cálculo de estimados de las cuotas patronales.

 

C) Ámbito fiscal:

- Preguntas más frecuentes sobre qué costes forman parte de la base de deducción que se establece en el artículo 36.2 del Impuesto de Sociedades (producciones extranjeras).

- Supuesto práctico.

 

DOCENTE:

Mar Henche

Licenciada en Económicas y Empresariales, desde 1996 comienza a trabajar en el sector audiovisual como jefa de contabilidad y posteriormente como directora financiera en Kanzaman, productora cinematográfica que principalmente realiza services para majors estadounidenses que ruedan en España parte de sus producciones. Durante 13 años trabaja como production accountant/controller en España en varias producciones, en su mayoría services para producciones extranjeras (Ej.: ‘El camino de los ingleses’, ‘My life in ruins’, ‘There be dragons’, ‘Ira de titanes’, ‘El Dictador’, ‘Exodus’...). También se encarga de diseñar y planificar la estructura de trabajo de la parte económico-contable de la producción, incluyendo los procesos contables y financieros, análisis económico de los proyectos, así como de la responsabilidad de la gestión laboral y fiscal, incluyendo los incentivos fiscales de las producciones. En 2018 se incorpora a la plantilla de la Academia de Cine llevando a cabo la gestión económica de la Academia y su Fundación, así como de la 33ª edición de los Premios Goya. En 2019 se establece definitivamente como consultora y asesora externa para empresas relacionadas mayoritariamente con el sector audiovisual.

 

 

PLAZAS, REQUISITOS Y PRECIO:

Total de plazas disponibles: 12.

Admisión por orden de inscripción y formalización de la matrícula.

Tarifa regular: 140€

Precio reducido: 70€ (descuento del 50% para asociados de la Tenerife Film Commission y del Clúster Audiovisual de Canarias, así como para desempleados).

Máximo 1 persona de la misma empresa u organización para la obtención de cada descuento.

 

Al tratarse de un taller con carácter presencial será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento, y el cumplimiento de la normativa vigente sobre materia sanitaria en la fecha de inicio del taller. 

шаблоны joomla 1.7