METODOLOGÍA Y FECHAS
METODOLOGÍA: formato de residencia intensiva, con convivencia participativa y encuentros presenciales grupales.
Cada mañana se reunirán con expertos de la industria de carácter altamente especializado y motivador, en sesiones formativas grupales, centradas en temas tales como la dirección financiera de una empresa productora, los mercados internacionales, los contratos y la elaboración de dosieres y presentación de proyectos, entre otros. Además, tendrán la oportunidad de mantener reuniones individuales para disponer de un feedback más directo, así como cócteles de networking con el sector local, estudio de casos de éxito, conexiones online o visitas a localizaciones singulares de Tenerife y Gran Canaria.
LUGAR Y FECHAS: 31 de mayo a 9 de junio de 2023, en Tenerife (Islas Canarias, España).
La mayor parte del laboratorio se desarrollará en un hotel del municipio de Puerto de la Cruz, una pequeña y dinámica ciudad costera del norte de Tenerife, con gran tradición cultural e ideal para el trabajo creativo.
DIRIGIDO A: productores/as audiovisuales que cuenten ya con al menos un largometraje estrenado comercialmente, que tengan en marcha más de un proyecto audiovisual e intenciones de coproducir, o filmar alguno de ellos en Canarias o en el resto de España. De entre todas las candidaturas se seleccionarán 6 productores/as: 2 canarios, 2 del resto del territorio nacional y 2 internacionales pertenecientes al ámbito latinoamericano o europeo con dominio del idioma español.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: la inscripción es gratuita y puede hacerse hasta el 9 de mayo a las 23:59 horas (hora de las Islas Canarias, UTC 0).
Foto del grupo de participantes de la I edición, marzo de 2022
MGC Producciones, Amania Films, Centrala Film, Chukumi Studio, Inercia Películas y Volcano FIlms