LA ACELERADORA DE CINE DEL ATLÁNTICO

 

Con dimensión internacional y carácter innovador, la Aceleradora de Cine del Atlántico pone el foco en la consolidación y expansión de las productoras participantes a través del fortalecimiento de su estructura en base al catálogo de proyectos.

 

Los slates o paquetes de proyectos aglutinan obras en distintas fases de producción, que conforman no sólo la línea editorial de las productoras, sino también su viabilidad y sostenibilidad financiera. Este programa entiende que la dedicación en esta aceleradora debe compensarse para que los participantes puedan parar y dedicar ese tiempo a repensar sus estructuras y el futuro de sus productoras, es por ello que se abonan unos honorarios de participación.

 

En 2022 se celebró la primera edición, con la participación de 2 empresas canarias, 2 empresas peninsulares y dos más internacionales: Volcano Films (Tenerife), Chukumi Studio (Gran Canaria), Amania Films (País Vasco), El Médano Producciones (Madrid), Centrala Film (Polonia) e Inercia Películas (Colombia). 

 

En 2023 repetimos formato y abrimos la convocatoria a 6 nuevos participantes.

 

Para saber qué se cuece en este proyecto, y las ventajas de participar, visita el vídeo resumen de la primera edición.

 

 

 

La Aceleradora de Cine del Atlántico es una actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España, dentro de la convocatoria 2022, para la Acción y Promoción Cultural que convoca la Subdirección General de Industrias Culturales. Cuenta, además, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film, y la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, la Tenerife Film Commission, la Gran Canaria Film Commission y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

 

Inscríbete

шаблоны joomla 1.7